Vacunaron a más de 42 mil animales contra el ántrax y carbunco sintomático en Ica

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vacunó a 42 299 bovinos, ovinos y caprinos, para prevenir enfermedades como el ántrax y carbunco sintomático en las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Palpa, Nazca, Lucanas y sus anexos, en la región Ica. 

 

En la campaña de vacunación contra el ántrax vacunaron a 23 350 animales, situados en las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Palpa y Nazca. Mediante esta estrategia se busca prevenir brotes de esta enfermedad, que podrían poner en riesgo el capital pecuario de los ganaderos.

 

A través de la campaña de vacunación contra el carbunco sintomático se logró proteger a 18 949 cabezas de ganado criados en las provincias de Pisco, Chincha, Palpa, Lucanas y sus anexos de Llauta, Laramate, Otoca, Huaccuas y Ocaña.

 

Es importante precisar, que luego de vacunar a sus animales contra el ántrax y/o carbunco sintomático, el vacunador entregará un certificado oficial, documento válido por el periodo de un año, que permitirá transportar o movilizar a los animales a cualquier lugar del país.

 

El ántrax y el carbunco sintomático son enfermedades de notificación obligatoria, por eso los especialistas del Senasa recomiendan a los ganaderos que, frente a la posible aparición de algún caso, reporten oportunamente para la atención inmediata y el control sanitario efectivo.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *