En el caserío de Sahuachique, distrito de Usquil, provincia de Otuzco, La Libertad, hombres y mujeres de más de 70 años, usuarios del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mejoraron su economía familiar mediante la producción de gladiolos (una de las flores más bellas del mundo).
Un total de 17 adultos mayores se encargan de preparar la tierra, sembrar, regar y luego vender los hermosos gladiolos que produjeron a las florerías de Trujillo.
Este proyecto nació de las reuniones de capacitación que dieron funcionarios de Saberes Productivos, una iniciativa impulsada por Pensión 65 con el objetivo de revalorar y difundir los conocimientos de los adultos mayores, a los cuales ni la edad, ni las dificultades económicas los amilanan y más bien constituyen un impulso para salir adelante con ingenio y esfuerzo.
“Venir a Sahuachique es como llegar al cielo, no solo porque que estamos en las alturas, sino por nuestros hermosos paisajes, por algo le dicen: ‘la tierra de las flores’”, relata don Anselmo Rodríguez Villacorta, usuario de Pensión 65, de 72 años, secretario de la Asociación Camino al Éxito y a la Amistad de Sahuachique, la cual se formó en el mismo seno del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Distrital de Usquil.
“Con la cosecha de diciembre las semillas se van a multiplicar, y en abril podremos hacer otra siembra de gladiolos, estamos muy entusiasmados”, añade don Anselmo.
Él cuenta que su grupo, conformado por hombres y mujeres mayores de 70 años, trabajaron muy duro con picos y lampillas, haciendo turnos, regando, sembrando y podando. “Ha sido una buena experiencia y queremos agradecer a Pensión 65 porque ayudan a campesinos como nosotros. Nos ha ido bien y ahora sembraremos más”, añade.
El dato
Son 678 distritos a nivel nacional los que implementan la intervención Saberes Productivos, en los que participaban 10 619 usuarios y usuarias de Pensión 65.