Floricultores incrementan sus ingresos mediante el uso de sistemas de riego tecnificado

El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),  impulsa la instalación y uso de sistemas de riego tecnificado en el Perú en beneficio de la agricultura familiar.

En los últimos cinco años, se han registrado experiencias exitosas en el cambio de tecnología para efectuar el riego como el registrado con los productores de flores y plantas ornamentales del anexo Miraflores, distrito Sapallanga, provincia de Huancayo, región Junín.

El sistema de riego tecnificado por goteo y por aspersión permitió que los productores apuesten por nuevos cultivos, como las flores para corte: rosas y astromelias, así como el desarrollo de viveros para propagar diversas especies de frutales y plantas ornamentales, asegurando alta rentabilidad y la mejora de los estándares de vida de los beneficiarios.

“Antes sembrando papa, maíz, y cosechábamos al año una vez, pero con el cultivo de flores con el riego tecnificado cosechamos todas las semanas. Por lo tanto, me produce siete veces más al año”, señala José Torres Amaro, dirigente del Grupo de Gestión Empresarial de Miraflores, beneficiario de este proyecto de modernización, ejecutado por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI-Midagri).

Los agricultores, dedicados a las flores, fueron beneficiados con incentivos financieros del Midagri, a través del PSI, para la tecnificación del riego parcelario y brindó asistencia técnica y capacitación para el fortalecimiento de sus capacidades, en el marco de una agricultura familiar sostenible.

Con una inversión total de S/ 116,409, se construyó un reservorio e instaló un sistema de riego por aspersión en 7.82 hectáreas, beneficiando a ocho familias, que anteriormente se dedicaban a la producción de pastos, papa y maíz, obteniendo bajos rendimientos y bajos ingresos económicos.

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto y fortalecer las capacidades productivas de los agricultores de flores y plantas ornamentales, se constituyó una asociación que busca mejorar la calidad de sus cultivos para seguir abasteciendo el mercado regional y nacional.

 

  

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *