El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), junto a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), ha iniciado trabajos técnicos de caracterización de la gestión de suelos agrarios por los pequeños y medianos productores de los distritos de Mañazo y Yungugo, ubicados en la región de Puno, con la finalidad de definir tecnologías para conservar su calidad y productividad.
Con este trabajo, el INIA identificará información sobre el uso de infrasubsistencia, subsistencia, intermedia, excedentaria y mediana de los suelos agrarios en el marco de la agricultura familiar a fin de tomar medidas para una adecuada gestión de los sistemas de producción.
Para ello, realizan encuestas a productores agropecuarios, talleres de capacitación para la toma de muestras, así como análisis de la fertilidad del suelo. Las capacitaciones técnicas se desarrollan empleando el quechua como medio de comunicación.
Estas actividades están dirigidas por especialistas del Laboratorio de Suelos, Agua y Foliares de la Estación Experimental Agraria Ilpa-Puno del INIA, tesistas de pre y posgrado de la UNALM. Se cuenta, además, con el apoyo de autoridades de las municipalidades de ambos distritos y agricultores de las zonas.
Esta evaluación denominada “Caracterización de la gestión sostenible del suelo en la Agricultura Familiar”, forma parte del proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados” que impulsa el INIA con el fin de potenciar la calidad en la producción agropecuaria.