postcosecha de cacao productores Perú

Ucayali: Productores fortalecieron capacidades en poscosecha de cacao

Con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó el curso de formación de especialistas en poscosecha de cacao dirigido a 80 productores de la provincia de Padre Abad, región Ucayali.

Los productores participantes pertenecen a tres organizaciones dedicadas a la comercialización de granos y transformación del producto con valor agregado: Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón, Cooperativa Agro Industrial Apctvash y la Cooperativa Agraria Ascah.

El curso fue dictado por la especialista en postcosecha y transformación de cacao del Cite Agroindustrial Huallaga, Yesenia Saavedra y se desarrolló en tres sesiones donde se tocaron los temas como cosecha selectiva, fermentación (temperatura y tiempo) y secado de grano de cacao.

En su intervención la representante de Devida, Denisse Astonitas, recalcó que la etapa de postcosecha de cacao es importante ya que en este proceso se resalta las buenas características organolépticas del grano de cacao basadas en el color, aroma y sabor para obtener un chocolate de calidad.

Por otra parte, la presidenta de la Cooperativa Ascah, Rosario Huamán, manifestó que el curso le ha permitido conocer los procesos de la postcosecha, desde la apertura de los frutos maduros hasta el secado de granos, procesos que determinan la calidad de grano y permiten la obtención de un mejor precio en la comercialización.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *