Ucayali: organizaciones cacaoteras firman convenio con Agrobanco para acceder a créditos

Cuatro organizaciones cacaoteras firmaron un convenio por tres años con Agrobanco para que 92 socios de la provincia de Padre Abad, región Ucayali, sean evaluados para acceder a préstamos financieros con bajos intereses (3.5% anual). 

Los préstamos van desde los S/ 4 300 por hectárea de cacao exclusivos para el mantenimiento, compra de insumos, manejos agronómicos y otros gastos que demanda este cultivo. Las organizaciones son promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

También les dará facilidades de pago hasta un año posterior a la adquisición del préstamo. Las personas que podrán ser evaluadas integran las cooperativas Ecológica Agroindustrial de Curimana, Agraria de Cacaoteros de Curimana, Agraria Alexander Von Humboldt y la Agraria Cacaoteros San Alejandro.

Para ello tendrán que cumplir con algunos requisitos: copia de DNI de los representantes legales, copia de los estatutos (escritura pública, vigencia poder de los representantes legales, padrón de socios según formato de Agrobanco).

Posteriormente deberán presentar la copia DNI titular y cónyuge, copia del título de propiedad o constancia de posesión actualizada remitida por el juez de paz, copias de boletas de venta de sus productos y la constancia de pertenecer a la organización remitido por el presidente.

Los convenios fueron suscritos por la directiva de las cuatro organizaciones cacaoteras; el jefe regional de Agrobanco, Rafael Ramírez; y la jefa de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla. Esta última indicó que “se vienen gestionando más créditos financieros a favor de más organizaciones de la zona a fin de dinamizar la economía y fortalecer la reactivación económica de las familias”.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *