Los productores de la comunidad campesina de San Pedro de Pillao, distrito de San Pedro de Pillao, provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco, aprendieron tecnologías y metodologías para mejorar la calidad en la productividad del suelo agrario en los cultivos de papa y maíz, gracias a un curso realizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
La transferencia se realizó durante el curso «Importancia del análisis de suelos y aguas», organizado por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA, el cual permitió capacitar en temas de análisis de la calidad del suelo agrario, conservación de la productividad del suelo agrario y recuperación de suelos degradados.
Para ello, especialistas del INIA-en el marco del Proyecto de Suelos y Aguas- han transferido metodologías y tecnologías para mejorar la toma de muestras de suelos, identificación de minerales afines a la agricultura, control de maleza, abonamiento orgánico, sistema de riego, evaluación de nivel de acidez, entre otros parámetros.
Con la aplicación de estos conocimientos, los pequeños y medianos productores podrán conservar y fortalecer la capacidad nutritiva del suelo agrario, reducir las pérdidas de calidad por degradación, incrementar el rendimiento de las hectáreas, así como de potenciar la competitividad de los cultivos.