Transfieren material genético para mejorar la calidad productiva de ganado vacuno en Pozuzo

Transfieren material genético para mejorar la calidad productiva de ganado vacuno en Pozuzo

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió material genético de ganado vacuno a la Municipalidad Distrital de Pozuzo, provincia de Oxapampa, departamento Pasco, con el fin de mejorar la calidad productiva de la actividad ganadera, en beneficio de los productores de la zona.

Con la transferencia de este material genético, el INIA -mediante el proyecto Promegnacional- busca que los pequeños y medianos productores puedan obtener crías de ganado bovino con buenas aptitudes para producir carne de calidad y leche con altos índices de sólidos y nutrientes, lo que permitirá mejorar su rentabilidad económica.

Además, las pajillas de semen y embriones de vacuno con alta calidad van a permitir el fortalecimiento de núcleos genéticos, el cual incrementará los trabajos de investigación en biotecnología reproductiva de ganado en beneficio del productor. La distribución del material genético estará a cargo de la entidad edil.

Para el proceso de transferencia el INIA ha desarrollado capacitaciones sobre inseminación artificial, producción de material genético de ganado, sanidad animal, técnicas silvopastoriles, además se ha informado los alcances y beneficios que genera el proyecto Promegnacional en los diversos departamentos.

Asimismo, el INIA ha iniciado reuniones técnicas con la Municipalidad Distrital de Chontobamba con la finalidad de impulsar el mejoramiento genético de ganado bovino. Entre los temas a promover figuran asistencia técnica en inseminación artificial, transferencia y producción de material genético, sanidad animal.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *