Suscriben acuerdo de trabajo para fortalecer investigaciones en la Amazonía peruana

Con el objetivo de trabajar de forma articulada en la gestión eficiente de los recursos amazónicos en el país, teniendo como base la ciencia y la tecnología, el Instituto Peruano de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) suscribió un Memorándum de Entendimiento con el Proyecto USAID Pro-Bosques, que abordará diversas líneas de trabajo hasta el año 2023.

Esta alianza permitirá el impulso necesario de la aplicación de la ciencia en la gestión sostenible de los bosques amazónicos, contribuyendo a fortalecer la gobernanza forestal de la Amazonía peruana, la competitividad empresarial en el sector forestal de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.

Asimismo, fomentará la inclusión de los pequeños productores y extractores forestales en la gestión forestal sostenible y competitiva de los bosques inundables, así como promover el manejo pesquero sostenible en Loreto y Ucayali.

También fortalecerá la innovación tecnológica en las principales cadenas productivas forestales y aportar a que las condiciones de las comunidades nativas que se encuentran ya participando en la cadena de valor de la madera, sean más inclusivas y justas, promoviendo el respeto a los derechos y el fortalecimiento de la economía indígena.

“Vamos a estar contribuyendo al desarrollo de la Amazonía, que es el propósito principal de la firma de este memorándum de entendimiento, la contribución principalmente a las poblaciones locales, con el respaldo de las instituciones regionales de Ucayali, Loreto y Madre de Dios», sostuvo el presidente ejecutivo del IIAP, Pablo Puertas.

Por su parte, el director de USAID Pro-Bosques, Héctor Cisneros, destacó que uno de los aspectos más importantes de este compromiso es la difusión de información conjunta, a partir del uso de la ciencia. 

“Nuestro deseo es que el Proyecto USAID Pro-Bosques pueda ser utilizado óptimamente hasta su fin en setiembre 2023, para lograr una colaboración importante a partir de las sinergias identificadas con el IIAP. Ese es nuestro compromiso”, señaló.

El compromiso de trabajo firmado en el seminario virtual “Avances y aprendizajes de la gestión en el área de conservación regional Imiría de Ucayali”, organizado por la Autoridad Regional Ambiental, permitió formalizar la intención mutua de cooperar para contribuir al desarrollo sostenible de la Amazonia peruana.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *