El Programa Agro Rural llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021 en las regiones San Martín y Lambayeque, que permitirá la instalación de pastos cultivados en 4280 hectáreas de terreno definitivo, con el objetivo de reactivar la actividad ganadera y mejorar los ingresos económicos de un total de 3291 familias campesinas.

San Martín
En toda la región se prevé atender a 2614 familias productoras y ganaderas, dedicadas a la crianza de cabezas de ganado bovino, pertenecientes a 28 distritos de las provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Moyobamba, Rioja, San Martín y Tocache, con la instalación de más de 20 toneladas de semillas de pastos mejorados certificadas en 3400 hectáreas.
“El lanzamiento se ha realizado en el distrito de Saposoa, provincia de Huallaga, aquí se tiene como meta la entrega de 960 kilos de semillas en especies como centrosema, leucaena, botón de oro, mulato II, marandú, bombata y mavuno, que serán instalados en 160 hectáreas”, indicaron los especialistas de la Dirección Zonal Amazonas, encargada también de la intervención en San Martín.
Lambayeque
Mientras que en esta región se favorecerá a 677 familias del campo, quienes recibirán más de 60 toneladas de semillas de pastos que serán sembrados en 880 hectáreas de terreno en los distritos de Cañaris, Incahuasi y Lagunas, de las provincias de Ferreñafe y Chiclayo.
“Queremos garantizar la efectividad de las diferentes actividades ganaderas para mejorar las oportunidades de los pequeños productores, quienes podrán acceder a los mercados locales gracias al incremento de su productividad y competitividad local. También, asegurar el almacenamiento de alimento para las cabezas de ganado en temporada de bajas temperaturas, además de mejorar la productividad de leche, fibra, lana y derivados”, dijeron los funcionarios de Agro Rural.