Sernanp mueren lobos marinos por gripe aviar

Sernanp: Al menos 585 lobos marinos y cerca de 55 000 aves han muerto por la gripe aviar

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que, ante la adopción de nuevas medidas de vigilancia y control sanitario ante la presencia de gripe aviar, ha intensificado la presencia de su personal especialista y guardaparque que han registrado la muerte de cerca de 55 000 aves en ocho áreas naturales protegidas de la costa.

Los hallazgos de estas especies se han realizado en las Islas Lobos de Tierra (Piura y Lambayeque), Islas Lobos de Fuera (Lambayeque), Islas Guañape, Islote Corcovado, Islas Macabí (La Libertad), Isla Santa (Ancash), Isla Asia, Islotes Grupo de Pescadores (Lima), Islas Ballestas, Islas Chinchas, Punta San Juan, Punta Lomitas (Ica), Punta Atico (Arequipa) y Punta Coles (Moquegua) de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.

Asimismo, en la Reserva Nacional Illescas (Piura); el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima); la Zona Reservada Ancón (Lima); el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes); el Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa); la Reserva Nacional de Paracas (Ica) y la Reserva Nacional San Fernando (Ica).

Las especies de aves más afectadas son principalmente piqueros, pelícanos y guanays, seguido de zarcillos, gaviotas dominicanas, gaviotas peruanas y gaviotas grises. También en gaviotas de franklin, gallinazos cabeza roja, cormoranes, pingüinos de Humboldt y otros.

Sernanp mueren lobos marinos por gripe aviar

Monitoreo y vigilancia

El Sernanp refuerza el despliegue de su protocolo de monitoreo biológico, vigilancia y control para el caso de atención de aves y fauna silvestre afectada en el ámbito de áreas naturales protegidas ubicadas principalmente en el litoral peruano.

Precisó que se mantiene la alerta sanitaria por la confirmación de Influenza Aviar H5N1 por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Lobos marinos

En las últimas semanas, se ha identificado que la gripe aviar en aves se ha extendido a poblaciones de lobos marinos en siete áreas naturales protegidas marino costeras, registrándose 585 lobos muertos.

Ante esta emergencia, un equipo de primera respuesta integrado por expertos del Sernanp y WCS han recogido muestras de la fauna afectada, las cuales fueron analizadas por el laboratorio de patología veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Los resultados obtenidos dieron positivo a Influenza Aviar H5N1 para las especies de lobos marinos, pingüino de Humboldt, piquero y ostrero. Además, se ha compartido información entre el Minsa, Senasa, Serfor y Sernanp, a fin de unificar una base de datos a nivel nacional para fines de prevención y adopción de medidas para la protección de la salud contra la influenza aviar.

Elaboran guía

El Sernanp, en su rol de autoridad de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), está elaborando una guía de diagnóstico y monitoreo para la atención del conflicto sanitario durante la emergencia causada por dicho virus.

Si alguna persona observa la presencia de animales visiblemente afectados o con signos de enfermedad o muertas en una de las ANP, debe evitar manipularlos. Se recomienda avisar a los guardaparques.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *