Como resultado de las acciones sanitarias desplegadas en todo el territorio peruano por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a la fecha, se han logrado controlar 46 brotes de influenza tipo AH5N1 detectados en aves domésticas de Lambayeque (5), Cajamarca (18), La Libertad (8), Ancash (2), Lima (11) e Ica (2).
Dentro de la estrategia aplicada, se han establecido cercos epidemiológicos y se ha dispuesto la vigilancia permanente en focos y perifocos para la detección rápida de la enfermedad.
A través de un comunicado oficial también se confirmó que las disposiciones establecidas mediante la declaratoria de emergencia sanitaria se mantienen vigentes, como la prohibición de realizar eventos gallísticos, venta de aves vivas en mercados, movilizar aves domésticas sin certificado del Senasa, entre otras.
Para disminuir el riesgo de diseminación de la enfermedad, se exhortó a la ciudadanía a seguir reportando cualquier caso de mortandad de aves domésticas al celular 946 922 469 o al correo reporta.peru@senasa.gob.pe
Especies marinas
Por otro lado, también se informó que mediante comunicación de Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (Serfor), el Senasa reportó al Ministerio de Salud los casos positivos a influenza tipo H5 en tres lobos marinos encontrados en Lima y tipo H5N1 en un delfín muestreado en Paita-Piura.
Es importante que las personas sigan las recomendaciones que viene brindando Serfor ante el avistamiento de especies marinas muertas o enfermas en las playas del litoral peruano. Para los reportes deben escribir al WhatsApp de Alerta Serfor (947 588 269).