Senasa implementará 80 escuelas de campo en La Libertad

Con la finalidad de impulsar el desarrollo de las familias del campo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementará 80 Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs) en nueve provincias de la región La Libertad.

Durante el presente año, la autoridad sanitaria ha programado la participación de más de 1300 pequeños productores en las ECAs, que se desarrollarán en las provincias de Trujillo, Otuzco, Julcán, Gran Chimú, Santiago de Chuco, Virú, Chepén, Sánchez Carrión y Ascope.

Estos espacios de aprendizaje entrenarán a los productores en temas relacionados a la crianza de porcinos y cultivos de papa, uva, arveja, piña, cítricos, maíz, entre otros de importancia económica.

Las escuelas de campo buscan promover entre los productores la ejecución de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), desde la elección del terreno a cultivar, selección de la semilla, análisis del suelo, manejo integrado de plagas, manejo y uso adecuado de plaguicidas, incentivando el uso de controladores biológicos entre otras actividades importantes.

Respecto a las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), se busca trabajar desde la genética de los animales, instalaciones de los corrales, alimentación adecuada, calendario de vacunaciones, medidas de bioseguridad, entre otras acciones; necesarias para resguardar la sanidad animal.

La aplicación de las buenas prácticas permite cuidar el medio ambiente, la salud del productor, del consumidor y asegura la inocuidad de los alimentos agropecuarios.

Las ECAs, se desarrollan en 12 sesiones de aprendizaje, donde se intercambian conocimientos, plantean estrategias y experimentan directamente en el campo de cultivo o en las crianzas de ganado porcino.

Al concluir la escuela de campo los productores acceden a la certificación del Senasa como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas o Pecuarias, quienes podrán replicar lo aprendido, de esta manera más productores puedan mejorar su producción y por ende su calidad de vida.

El dato

Durante el año 2020, el Senasa implementó 5 escuelas de campo en La Libertad, logrando graduar a 94 productores dedicados a la agricultura familiar.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *