Senasa forma facilitadores de escuelas de campo en Huancavelica

Senasa forma facilitadores de escuelas de campo en Huancavelica

Con el objetivo de promover la implementación las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de la agricultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que viene formando facilitadores de Escuelas de Campo que permitirán instaurar esta metodología en diversas provincias de la región Huancavelica.

En total, son 25 especialistas y técnicos del Gobierno Regional de Huancavelica que vienen fortaleciendo sus conocimientos y capacidades, para desarrollar esta metodología de aprendizaje con productores y ganaderos de las comunidades más alejadas.

Durante el desarrollo de estos talleres de aprendizaje, los profesionales asumieron el compromiso de implementar Escuelas de Campo para Agricultores en Buenas Prácticas Agrícolas en sus respectivas jurisdicciones, donde el Senasa efectuará el acompañamiento y seguimiento al proceso de implementación.

Las Escuelas de Campo son una metodología de capacitación andragógica, que permite a un grupo de productores y productoras de una misma comunidad y un facilitador diagnosticar participativamente su realidad y establecer una serie de prioridades de capacitación y transferencia de tecnología.

Estas acciones se gestan mediante la filosofía de “Aprender haciendo”, que permite una investigación participativa, usando materiales didácticos y ejercicios de aprendizaje activo, con dinámicas lúdicas y técnicas participativas que logran dinamizar el proceso de capacitación.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *