Senasa entregó semillas certificadas y plántulas in vitro de papa

Senasa entregó semillas certificadas y plántulas in vitro de papa

Con la finalidad de promocionar el uso de semilla de calidad, libre de plagas y enfermedades, y alta calidad genética, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en trabajo articulado con el Centro Internacional de la Papa (CIP) entregó 2400 plántulas in vitro de nuevas variedades de papa aptas para procesamiento y horneado a semilleristas registrados con la autoridad sanitaria.

Senasa entregó semillas certificadas y plántulas in vitro de papa

El uso de semillas de calidad (certificadas), permiten maximizar y garantizar la producción del cultivo de papa, logrando un incremento en el rendimiento de hasta un 70%. Por ello, el Senasa como autoridad en materia de semillas (declarada desde el 19 de junio del 2020), realiza un trabajo coordinado con los productores de semillas de papa, ubicados principalmente en las regiones de Huancavelica, Junín, Cajamarca, Ica, Pasco, Lima, Apurímac, Huánuco, La Libertad y Arequipa.

De esta manera, los especialistas del Senasa mantienen un seguimiento constante en el proceso de registro, autorización y certificación de calidad de las semillas del tubérculo andino.

Las tres nuevas variedades de papa son aptas para procesamiento y horneado

Proyecto colaborativo

Este año, el Centro Internacional de Papa (CIP), a través de un proyecto colaborativo con la empresa privada, ha desarrollado tres nuevas variedades de papa: CIP-Poderosa Crocante, CIP-Poderosa Pollera y CIP-Poderosa Watia, todas ellas inscritas en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales que conduce el Senasa.

Las tres variedades de papa tienen resistencia a la enfermedad conocida como rancha (Phytophthora infestans) y alta calidad para fritura en bastones debido a su alto contenido de materia seca, bajo contenido de azúcares reductores y contenido de acrilamidas por debajo del límite máximo permitido.

Campaña de semillas

La papa es uno de los cultivos alimenticios de mayor importancia en el Perú, existen alrededor de 330 mil hectáreas de cultivos de papa, entre las variedades de semilla de papa más sembradas se encuentra la yungay, única, peruanita, andina y muruhuayro.

De acuerdo a los datos oficiales del Senasa, la campaña 2022-2023, productores de papa lograron una importante cantidad de semillas certificada de 779 toneladas y actualmente el país cuenta con 926 productores inscritos en el padrón general.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *