En el marco del Piloto Nacional “Prevención y control de equinococosis quística-hidatidosis”, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrolla una jornada sanitaria que busca desparasitar a 800 perros que se dedican a la actividad de pastoreo de ganado ovino en los sectores de Pucarumi, Quintanilla pampa, Milpo Ccachuana y Quinta Boliviana, ubicados en la región Huancavelica.
Como parte de la estrategia de acción, también se capacitará a más de 50 ganaderos sobre la Hidatidosis, enfermedad parasitaria zoonótica transmisible de los animales al hombre, producida por el parasito Echinococcus granulosus.
La hidatidosis es provocada por un parásito que vive en el intestino del perro, no le causa lesiones; sin embargo, en el ganado ovino, forma quistes localizados generalmente en el hígado y los pulmones.
Durante las jornadas de intervención, los especialistas del Senasa exhortan a los productores a participar de esta campaña e incidir en la importancia de la desparasitación periódica de los animales y la implementación de las buenas prácticas de higiene.