Senace inauguró “Abre Puertas 2020” para informar sobre estudios de impacto ambiental

El Senace inauguró el “Abre Puertas 2020”, evento virtual para interactuar con los ciudadanos e informar sobre el trabajo realizado en la evaluación de estudios de impacto ambiental de los grandes proyectos de inversión y cómo contribuye al desarrollo, en la coyuntura por el covid-19.

En el evento se informó que este año ingresaron para evaluación 230 expedientes y se evaluaron 236. Desde que la entidad entró en funciones, se han evaluado 1604 expedientes. 


Esta solidez técnica se traduce además en la aprobación el 2020 de ocho Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). Ello implica un impacto de US$ 976 millones en inversiones sostenibles para el país. A la fecha se encuentran en evaluación otros siete EIA-d y MEIA.

En estos procesos, el Senace dio importancia vital a la participación ciudadana efectiva: 2178 personas participaron este año mediante talleres y audiencias, presenciales y virtuales, con enfoque de género e interculturalidad.

En periodo de emergencia nacional, los canales no presenciales reforzaron su labor y totalizaron 13 142 atenciones, a noviembre. Esta cifra superó al mismo periodo en 2019. 

Transparencia

El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, dio inicio al “Abre Puertas 2020” y reiteró la importancia de acercar el trabajo técnico del Estado a la población. Señaló que la transparencia otorga legitimidad a esta labor, en la aspiración de alcanzar un país más sostenible.

Al exponer el trabajo del Senace, el presidente ejecutivo, Alberto Barandiarán, reiteró que se asienta en dos principios: asegurar la calidad técnica y generar confianza. 

Mencionó el cumplimiento de estándares de gestión antisoborno y el reconocimiento a la institución como finalista del premio Buenas Prácticas 2020  en Consulta y Participación Ciudadana, y Transparencia y Acceso a la Información. 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

156 estudiantes, junto con sus docentes asesores, exhibirán sus proyectos al público en general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *