El Ing. Met. Wilian Alva León, presidente-fundador de la Sociedad de Meteorólogos del Perú, advierte la reedición del fenómeno “El Niño”. “Doy la alerta del próximo fenómeno “El Niño”, que gradualmente se iría configurando en lo que resta del presente año y hacia parte del 2023, con base al pronóstico que he realizado mediante el Índice de Energía en la Interacción atmósfera-océano (IEAL), del cual soy autor. Por tanto, sugiero a las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como a la población en general a adoptar las medidas preventivas del caso”, manifestó.
El ingeniero meteorólogo agregó que, la propia Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) ha reconocido que las condiciones de “La Niña” se han atenuado a partir de marzo.
Por otro lado, el especialista considera que el intenso frío que se viene registrando por estos días corresponde al comportamiento normal del clima en esta época, pero se ha atenuado desde que se inició el invierno, incluso con días de sol más frecuentes en la costa debido a variabilidad en las condiciones del tiempo meteorológico. No tiene relación con el fenómeno “La Niña”, pues ésta declinó en marzo, tal como anticipó el especialista.
El frío que se siente en estos días se irá disipando y, a partir de agosto, paulatinamente se irá sintiendo menos frío de lo habitual, debido a la llegada de “El Niño”. De confirmarse ese pronóstico este fenómeno se estaría reeditando después de 5 años.