Campaña agrícola siembra productores agricultores Perú

Se registró 901 185 hectáreas sembradas de cultivos priorizados en enero 2023

En lo que va la campaña agrícola 2022-2023, para los seis cultivos priorizados, como arroz, papa, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo y quinua, se acumuló un total de 901 185hectáreas sembradas, al mes de enero.

Esta cifra fue 3.6 % menor con relación al total de las áreas del promedio de las últimas cinco campañas, que se registró en 934 424 hectáreas; y, si se compara con las siembras de la campaña agrícola 2021/2022, es menor en 10.3 %.

Estos datos se reportaron durante la Conferencia Monitoreo de la Campaña Agrícola 2022 – 2023, realizada por Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Al respecto, según el semáforo de las siembras, el avance de siembras de los seis cultivos priorizados en la campaña agrícola 2022/2023 se encuentra dentro del rango normal “verde”.

Sin embargo, hay cultivos que muestran una alerta “roja” como los cultivos de la papa con 241 625 hectáreas sembradas (−11.5 %) y la quinua con 52 607 hectáreas sembradas (−19.0 %). Así como, el maíz choclo con 30 686 hectáreas sembradas de (3.1 %).

Contrariamente, recuperan sus áreas de cultivo el arroz con 227 671hectáreas sembradas (2.1 %), maíz amarillo duro con 151 720 hectáreas sembradas (4.4 %) y maíz amiláceo con 196 876 hectáreas sembradas (0.3 %).

Asimismo, las siembras han sido menores en doce departamentos (−11.4 %); mientras que, en los otros doce departamentos del país, las siembras aumentaron (12.7 %).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *