Se reanudan encuentros entre cocineros y agricultores

Se reanudan encuentros entre cocineros y agricultores

Este lunes 22 de mayo se llevará a cabo un significativo encuentro entre cocineros de grandes restaurantes de Lima y campesinos productores de papas y otros cultivos del interior del país, en un acto que reanudará las reuniones que se realizaban anualmente entre actores de la cadena productiva, que son parte del éxito de la gastronomía peruana.

Esta reunión se llevará a cabo en la comunidad de Obrajillo, provincia de Canta, Lima. En dicho marco, los productores agrícolas de papas y cultivos andinos de esta zona recibirán a 30 cocineros de renombrados restaurantes, entre ellos los de la cadena de Astrid y Gastón, quienes realizarán una visita de inmersión y conocimiento de la biodiversidad.

Entre las actividades a realizar se encuentra el programa “Un día con la papa”, dirigido a informar y capacitar a los cocineros en aspectos de selección y clasificación, conservación y manejo de la papa, a fin de optimizar su uso e impulsar el consumo de la papa nativa.

También tendrá lugar una cosecha conjunta de papas entre campesinos y cocineros en los campos de Obrajillo, junto con sesiones y talleres de intercambio y aprendizaje mutuo.

Hasta antes de la pandemia por la covid-19, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Papa y otros Cultivos Andinos (CITE Papa) y otras organizaciones asociadas venían propiciando encuentros entre agricultores y hombres y mujeres de la gastronomía del país para fortalecer esta cadena productiva y difundir los valores de esta alianza, que da como resultado los sabores y colores tan valiosos de la cocina peruana.

La directora ejecutiva del CITE Papa y otros Cultivos Andinos, Ing. Celfia Obregón, informó que esta visita se efectúa bajo la metodología del “Yachay Nani” (aprender caminando), para rescatar y difundir el conocimiento ancestral en forma innovadora.

Temporada de papas

Celfia Obregón anunció que se aprovechará la ocasión para lanzar la “Temporada de papas 2023”, pues esta actividad se realiza en forma previa a la celebración del Día Nacional de la Papa, que cada año los peruanos festejamos el 30 de mayo.

“Como cada año, en esta época se abre la gran ventana de diversidad de nuestras papas nativas, tenemos más de 3500 variedades y muchas de ellas llegan a los mercados para el consumo de las familias peruanas, solo hay que estar atentos a las ferias de agricultores que se van a abrir en la capital y en diversas regiones el país”, precisó.

Canta es una de las zonas agrícolas que provee diversos productos para la mesa y la cocina de Lima Metropolitana. Una de las variedades más populares de papas nativas procede de la comunidad de Huamantanga, que se encuentra a más de 3300 metros sobre el nivel del mar. La variedad Huamantanga se caracteriza por su exquisita pulpa amarilla que es muy buena en cualquier tipo de cocción, especialmente en fritura.

El CITE Papa es parte de la red de centros de innovación productiva y transferencia tecnológica del Ministerio de la Producción.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *