exportación de palta peruana

Se mantiene el panorama al alza de las exportaciones de palta peruana

En lo que va de la campaña de la palta, Perú exportó 7149 toneladas, es decir, 11 % más que en el similar periodo anterior. Solo en la quinta semana se llegó a enviar 2093 toneladas, lo cual representó un aumento del 47 %, con respecto a la misma semana del año pasado, según FreshFruit.

Los envíos de este producto fueron realizados a través de la vía marítima. En lo que va de la campaña actual, uno de los principales puertos que ha concentrado la mayoría de las exportaciones ha sido el del Callao, llegando a representar el 70 %.

Sin embargo, otro de los puertos que ha llegado a obtener una participación significativa en los envíos de este fruto ha sido el de Paita, pues mediante este se han llegado a enviar un total de 2152 toneladas, lo cual ha representado un aumento exponencial de 88 veces, con respecto al mismo periodo del año pasado. Pasó de tener el 0.38 % de participación en la campaña pasada a poseer el 30 % en la actual.

Por otro lado, los principales destinos de la palta peruana fueron los Países Bajos, seguido por China y Rusia. Este primer país volvió a posicionarse como el principal comprador, pese a reflejar una disminución de 13 % en sus compras ya que China llegara a triplicar sus importaciones de palta peruana con respecto a la campaña pasada.

Mientras que Rusia volvió a aparecer como uno de los destinos de este fruto; sin embargo, con una cantidad menor (12 %) a la registrada la campaña previa. Asimismo, los Estados Unidos llegó a posicionarse como el cuarto comprador de palta de procedencia peruana con un total adquirido de 633 toneladas, pese a que no había aparecido aún en el mismo periodo de la campaña 2021/2022.

Finalmente, en cuanto a las empresas exportadoras peruanas, Profrutos Perú EIRL siguió posicionándose en el primer lugar con respecto a la campaña previa, con un total enviado de 890 toneladas.

Sin embargo, algunas de las empresas nuevas que no habían aparecido durante este periodo en la campaña pasada fueron Perú Resource Supply SAC y EyC Export EIRL, con un total enviado de 389 y 375 toneladas, respectivamente.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *