cobertizos ovinos Agro Rural

Huancavelica: Construcción de cobertizos adicionales protegerán a más de 900 cabezas de ganado

Con el objetivo de proteger a más de 900 alpacas y ovinos del departamento de Huancavelica, el programa Agro Rural finalizó la construcción de nueve cobertizos adicionales en las comunidades de Condorhuachana del distrito de Yauli y Pampachacra en el distrito de Huancavelica.

La implementación de estos módulos de resguardo se suma a la meta inicial de 275 cobertizos, completando así un total de 284 módulos de resguardo, en las provincias de Acobamba, Angaraes, Huaytará y Huancavelica.

Las instalaciones, que se ejecutó con una inversión de S/ 120 627, permitirá albergar, en épocas de heladas y nevadas, a los camélidos, prioritariamente hembras preñadas, crías y animales en tratamiento, que son la fuente principal de ingresos de los productores pecuarios.

El director ejecutivo del programa, Mirbel Epiquién Rivera, manifestó que “con esta intervención sostenible se reducirá la vulnerabilidad y mortandad de alpacas y ovinos ante la presencia de la temporada de lluvias y nevadas y se influirá positivamente en los medios de vida del poblador altoandino”.

“Estos módulos para el resguardo de ganado facilitarán la inducción productiva del pequeño ganadero al hacer más eficientes las actividades que realizan como la esquila, manejo sanitario, empadre y parición de los animales, así como su alimentación”, recalcó Epiquién Rivera.

Las infraestructuras rurales fueron construidas con materiales de la zona como piedra, adobe y mixtos, y comprenden cimientos, muros, columnas de madera, calaminas galvanizadas y madera aserrada, para la estructura del techo tijeral y loza de esquila y accesorios, para drenar los afluentes pluviales.

Cabe señalar que, para el presente año, se tiene una meta programada de 300 cobertizos, en los ámbitos de intervención del departamento de Huancavelica que estén considerados dentro del Plan Multisectorial de Heladas y Friajes.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *