Suscriben convenio para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

San Martín: Suscriben convenio para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Destacando la alianza y articulación para la conservación de las áreas naturales protegidas del Perú, el centro poblado Nuevo San Miguel, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales – CIMA Cordillera Azul, suscribieron un acuerdo de conservación con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto para la protección del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ).

Este convenio se enmarca en la implementación del Plan Maestro del Parque, y tiene como fin la promoción de actividades sostenibles, la lucha contra la tala ilegal y la deforestación en el área de influencia del centro poblado ubicado en la provincia de Moyobamba, en el departamento San Martín.

En el marco de este acuerdo, se busca la planificación conjunta de acciones, la promoción de actividades económicas sostenibles y el fortalecimiento de capacidades de los ciudadanos de Nuevo San Miguel. Para lograr esto, se han acordado compromisos, apoyo a acciones de vigilancia participativa y restauración ecológica del paisaje.

A la firma del convenio acudieron el teniente gobernador, Robin Gutiérrez Isuiza, así como Paul Michel Falcon Tuanama, que ocupa el cargo de agente municipal, y como invitado de honor estuvo el alcalde del distrito del Alto Biabo, Eder Vera Fernández. También participaron el jefe del PNCAZ, Gustavo Montoya Gamarra; así como el director ejecutivo de CIMA, Gonzalo Varillas Cueto.

Este acuerdo tendrá una vigencia de tres años y contempla la elaboración de un plan de trabajo anual para optimizar las acciones que se desarrollarán, así como un seguimiento para evaluar los procesos y actividades desarrollados en la implementación del convenio.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *