Por Teobaldo Ardiles Torres
Productores agrupados en asociaciones y cooperativas de las provincias de El Dorado y Picota, región San Martín, obtuvieron ingresos por más de 651 271 soles por la venta de maíz amarillo duro, durante la emergencia sanitaria que afronta nuestro país ante el avance de la pandemia del covid-19.
Según el Gobierno Regional (GORE) San Martín, en la provincia de El Dorado, la Cooperativa Agraria “El Dorado” comercializó 536 991.50 kilos por un total de 428,759.33 soles; mientras que en la provincia de Picota, la Asociación Agropecuaria “Sumaj Sara” llegó a concretar la venta de 250 020 kilos, obteniendo un ingreso de 222 512 soles, además de vender 11 610 kilos de coronta (mazorca del maíz después de desgranada) por un monto de 638 55 soles.
El GORE San Martín, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), entidad promueve el desarrollo agropecuario en la región y ejecuta proyectos productivos en torno a este producto que son iniciativas fundamentales para el desarrollo económico. Por ello, cabe resaltar que las organizaciones mencionadas tuvieron asistencia en el mercadeo de este producto por especialistas de la DRA San Martín.
Dato
Según cifras del Ministerio de Agricultura, en San Martín se siembran aproximadamente 44 581 hectáreas de maíz amarillo duro al año, obteniéndose rendimientos productivos entre 1.8 a 2 toneladas por hectárea.
Esta cifra representa aproximadamente el 20 % del área nacional de maíz amarillo duro sembrada en Perú, lo que lo posesiona en el primer lugar en el ranking de regiones con mayores hectáreas instaladas de dicho producto.