cacao cacaoteros peruanos

San Martín: Más de 2500 familias cacaoteras recibirán asistencia técnica

San Martín. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició las actividades productivas y asistencia técnica en 3682 hectáreas de cultivo de cacao, en las etapas de crecimiento y producción en 46 comunidades en los distritos de Campanilla y Pólvora, en las provincias de Mariscal Cáceres y Tocache. Esta actividad beneficiará a 2536 familias cacaoteras.

La actividad se realiza en el marco del cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional contra las Drogas (PNCD) al 2030. El equipo técnico de cacao de Devida brindará asistencia técnica personalizada a los participantes en temas referidos a cosecha y postcosecha, abonamiento, cuidado del medio ambiente, entre otros temas, mediante la metodología de Escuela de Campo para Agricultores (ECA).

Además, el propósito de la actividad productiva es de mejorar los niveles de producción y comercialización en los mercados nacionales e internacionales, en ese sentido mejorar la economía y nivel de vida de las familias cacaoteras que apostaron por el desarrollo alternativo.

El ejecutivo zonal de Devida en Tarapoto, Jack Ticona Coaquira destacó el trabajo articulado y de responsabilidades compartidas que desarrollan las instituciones del Estado y las organizaciones comunales, promoviendo actividades productivas y de fortalecimiento a los agricultores que generan desarrollo en los pueblos.

“Estamos muy agradecidos con la institución Devida, que hoy nos brinda la asistencia técnica para desarrollar la producción de cacao en nuestro distrito. Es importante trabajar articuladamente para el desarrollo de nuestros pueblos”, indicó Erick Miranda Saavedra, agricultor beneficiario del caserío de Nuevo Horizonte, del distrito de Pólvora.

Como parte de la intervención en el ámbito de la Oficina Zonal Tarapoto, Devida brinda asistencia técnica en las actividades de desarrollo y fortalecimiento de capacidades en gestión comunal, sanidad vegetal en el cultivo de cacao, diversificación productiva de bienes y servicios alternativos sostenibles – cacao y promoción de la asociatividad de productores agrícolas y no agrícolas de zonas de Influencia cocalera en el ámbito de la Oficina Zonal Tarapoto.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *