San Martín │Productores de naranja proyectan ventas por más de S/ 2 millones en Lima

Por: Teobaldo Ardiles Torres

Gracias a la misión comercial promovida por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), productores de esta región proyectan la venta de  3565 toneladas de naranjas a los supermercados de Lima, lo que permitiría generar un flujo económico de 2 millones 369 mil soles, aproximadamente.

Las autoridades viene reuniéndose con representantes de los principales supermercados de Lima como son: Tottus, Grupo GPR SAC (Wong), Inversiones Marzala SAC y Super Mercados Peruanos S.A (Plaza Vea, Vivanda, Mass).

Organizados por el gobierno regional mediante el proyecto Naranja, que impulsa la Dirección Regional de Agricultura, gerentes y directivos de cooperativas y asociaciones de productores de cítricos del valle del Huallaga, promocionaron las ventas mediante una misión comercial.

El Ing. Otto Chávez Oliveira, director regional de Agricultura, informó que la misión comercial que se hizo mediante la gestión y decisión del gobernador, Pedro Bogarín Vargas, logró concretar ya acuerdos comerciales de ventas para la campaña 2021, así como presentar el producto naranja “Valencia” a potenciales compradores dentro del mercado industrial de derivados.

El proyecto Naranja tiene su área de intervención en las provincias de Mariscal Cáceres, Huallaga y Bellavista, donde brinda servicios de apoyo al desarrollo productivo de la cadena de la fruta, que permitirá más que duplicar el emprendimiento productivo y la competitividad, mejorando los ingresos de los productores, fortaleciendo capacidades en gestión y planificación de las organizaciones, así como facilitar la articulación comercial a mercados regionales y nacionales.

Integraron la misión comercial los gerentes y directivos de Citricoop, Coopacsa, Apatisa, Agroindustrial Ledoy, el coordinador del proyecto, especialista en gestión comercial y el gestor de la cadena de cítricos.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

puntos críticos ríos del norte del Perú

Identifican 273 puntos críticos en el norte del país

Esto permitirá realizar labores de limpieza y encauzamiento en ríos y quebradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *