Río La Leche se desborda e inunda hectáreas de cultivos en Lambayeque

Río La Leche se desborda e inunda más de 300 hectáreas de cultivos en Lambayeque

Siete caseríos aislados y más de 300 hectáreas de cultivos dejó el desborde del río La Leche, en el distrito de Pacora (Lambayeque), debido al incremento del caudal por el repunte producido por las intensas lluvias que se registraron en la parte alta de la cuenca.

Santa Isabel, Las Juntas y Las Cirilas son los caseríos más afectados y pobladores piden la evacuación de las personas.

Ante esta situación de emergencia, la Municipalidad Distrital de Pacora activó su plan de contingencia y movilizó maquinaria pesada para reforzar las márgenes del río, pero necesitan más apoyo de mayor número de maquinarias.

“El caudal ya creció y con las maquinarias no podemos hacer nada. Necesitamos maquinarias más grandes para que no haya más de afectados”, señaló el alcalde de Pacora, José Luis Sipión, a canal N.

“Hasta el momento no hay víctimas por el incremento del caudal del río. Al menos 50 familias son afectadas. Todo el marco agrícola ha sido afectado”, agregó el burgomaestre.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *