En la región Piura, la crisis hídrica cada día se agudiza más, es la peor de los últimos 30 años. El 29 de noviembre, se cerró el reservorio San Lorenzo, y no hay fecha de reapertura. “Actualmente el nivel que marca el reservorio es de 18 millones de metros cúbicos (MMC), pero todos saben que la mitad es lodo, por lo tanto, solo hay 9 MMC que no se pueden sacar, porque se pone en riesgo la estructura de la presa y los equipos de operación, señaló presidente de la Junta de Usuarios de San Lorenzo, Bruno Fossa Villar.
“Estamos en manos de Dios, no podemos hacer nada. La sequía que se vive es en todo el norte y contra eso no podemos hacer nada”, dijo Fossa.
Respecto a las últimas ocurrencias de lluvias (miércoles y jueves) en la sierra de Piura, no han sido significativas y no han permitido la recuperación del reservorio. Por otro lado, con el último turno de riego se han irrigado los cultivos de Yuscay y Tejedores, que están en la parte alta; la zona de Hualtaco de la parte media se ha regado de forma “regular”, mientras que Somate, Algarrobo, Malingas, etcétera, no se lograron regar.
Poechos
El reservorio está abierto, lo que permite regar en los valles del Chira, Sechura, Medio y Bajo Piura. El cierre será el 5 de diciembre, luego de lo cual es poco probable que se abra para dar agua a los agricultores. Las autoridades que manejan las dos represas han señalado que solo queda agua para la población.