Regantes evaluarán medidas frente a la desatención y actual crisis agraria nacional

Por: Lizandro Ardiles

 

Con el fin de evaluar medidas frente a la actual crisis  de la agricultura familiar y la falta de atención estatal en el marco de este contexto de la pandemia, el CPC Carlos Ravines Oblitas, presidente de la Junta Nacional de Usuarios del Sectores  Hidráulicos  de Riego del Perú, está convocando con urgencia a una asamblea  nacional  virtual  extraordinaria con los 127  presidentes de las juntas de usuarios de agua del país, que  representan a los 2.2 millones de agricultores a nivel nacional. La reunión se realizará hoy (lunes 15), a partir de las 2:30 p. m.

La  agenda  a tratarse es:

  • Informe de las gestiones de la presidencia.
  • Incumplimientos del Midagri en la ejecución de núcleos ejecutores; el FAE-Agro (con elevados intereses del 13 %) y el Fondo Agroperú  (con el 7 %).
  • Encarecimiento de los fertilizantes en plena campaña agrícola.
  • Modificación de la Ley nº 30157- Proyecto de la Ley 6444-2020-CR.
  • El consenso de Huampaní, demora en la conformación e instalación de la Mesa Hídrica Nacional Alimentaria, entre otros.
  • Toma de acuerdos frente a la desatención del sector agrario nacional.

“Hemos tenido contacto con varios congresistas,   quienes  en sus  visitas a sus respectivas regiones han recibido el descontento de los agricultores  sobre la aguda crisis y desatención del gobierno transitorio; por ende, estará  participando de la asamblea general, la Sra. Matilde Fernández Flores, tercera vicepresidenta del Congreso de la República, así como  los congresistas Carmen Omonte Durand, Hipólito Chaiña Contreras y Liliana Pinedo Achaca”, señala  el  Dr. César Guarniz Vigo, gerente  de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú.

Esperamos que se tomen importantes acuerdos por el bien del agro nacional.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Un comentario

  1. Un articulo muy interesante. Gracias por la información. Reciba un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *