Con la finalidad de reconocer la participación de los pequeños y medianos productores queseros artesanales de nuestro país que formaron parte del concurso internacional “Expo Queijo Brasil 2023” el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, realizará mañana, martes 5 de septiembre, una ceremonia de reconocimiento.
En dicha actividad, que será en la Embajada de Brasil, también participarán representantes de la Asociación de Pequeños Agricultores Agropecuarios Perla del Paraíso de Otuzco, La Libertad; y Moyandina de Ayaviri, Puno; organizaciones de productores que obtuvieron medalla de bronce.
La Asociación de Pequeños Agricultores Agropecuarios Perla del Paraíso de Otuzco se hizo acreedora a la medalla de bronce con su queso tipo suizo semi madurado, en la categoría queso de leche de vaca pasteurizado de 91 a 180 días de corteza lisa y/o lavada.
Por su parte, la organización Moyandina S.R.L. de Ayaviri logró la medalla de bronce con su queso Tilsit, en la categoría queso de leche de vaca pasteurizado de 31 a 90 días de corteza lisa y/o lavada.
El concurso internacional “Expo Queijo Brasil 2023” se realizó del 24 al 27 de agosto último en el estado de Minas Gerais, Brasil, donde participaron 1307 muestras de quesos en 50 categorías, provenientes de Brasil, Perú, Argentina, Bolivia, México, Portugal, Italia, Uruguay, Chile y Singapur.
La delegación peruana estuvo integrada por muestras de siete plantas queseras artesanales de las regiones de Arequipa, Puno, Ayacucho, Junín y La Libertad, siendo los principales tipos de quesos: Paria, Paria con Orégano, tipo Suizo, Andino, Gouda, Tilsit, Edam y Andesano, este último es un queso parmesano peruano.
La cita es en av. José Pardo 850, Miraflores, Lima, a partir de las 3:45 p. m.