alpacas camélidos sudamericanos Perú

Puno: inician construcción de centro de reproductores de alpaca en Crucero

El Gobierno Regional de Puno inició la construcción del Centro de Producción de Reproductores de alpacas en el distrito de Crucero, provincia Carabaya, con la finalidad de mejorar la genética de 30,000 cabezas de este animal para beneficio de las 800 familias alpaqueras de ocho comunidades de la zona.

«Cumpliendo como autoridades, llevando desarrollo a los pueblos más alejados, recuperando la confianza del pueblo ejecutando obras y proyectos, haciendo grande la región, en este año iniciamos la ejecución del segundo Centro de Producción de Reproductores (CPR) en la provincia de Carabaya, para potenciar la producción pecuaria», señaló el gobernador regional, German Alejo Apaza.

El CPR se ejecutará a través del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (Pecsa), con un presupuesto de S/ 1’145,475.67; contempla la construcción de 12 módulos, entre ellos cobertizos, empadre controlado, esquina, manga de selección, cerco de manejo de pastos y protección, centro de equipamiento.

Además, de la implementación de 60 semovientes de alto valor genético, en un plazo de ejecución de 180 días.

El inicio de la construcción del CPR contó con la participación de los consejeros regionales por la provincia de Carabaya, el director ejecutivo de Pecsa, el alcalde del distrito de Crucero, el subprefecto distrital, el juez de paz y la población.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *