Puno │Gobierno declara en emergencia seis distritos afectados por intensas lluvias

Un total de seis distritos de las provincias de Carabaya y Sandia, región Puno, han sido declarados en estado de emergencia por impacto de daños a consecuencia de las intensas lluvias, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Los distritos comprendidos en la declaratoria del estado de emergencia son: San Gabán, Ayapata e Ituata, provincia de Carabaya; y Sandia, San Pedro de Putina Punco y Alto Inambari, provincia Sandia.

En los considerandos de la norma se indica que la medida se sustenta en el informe presentado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que afirma que procede la declaratoria del estado de emergencia y agrega que los citados distritos fueron afectados por lluvias intensas que provocaron el incremento del caudal de los ríos Lechemayo, Sandia e Inambari que causaron afectación de viviendas, áreas de cultivo, puentes peatonales, oroyas y bocatomas de la planta de tratamiento de agua potable.

La medida se dio a conocer a través del Decreto Supremo N° 010-2021-PMC, publicado hoy 29 de enero en el diario oficial El Peruano.

Refiere que el Gobierno Regional de Puno, y los locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci y la participación de los ministerios de Salud; Desarrollo Agrario y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Interior, Defensa; y Energía y Minas, ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

«Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes», se lee en el documento.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *