El Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem) viene trabajando en la formación de promotores en buenas prácticas de poscosecha de cacao. Para ello, capacitó a los productores de la comunidad nativa San Antonio de Nonomoro, distrito de Pangoa, provincia Satipo, región Junín.
Los especialistas del Proyecto Cacao y Café de la Dirección Zonal de Pangoa de Provraem, abordaron aspectos generales del cultivo, haciendo mayor énfasis en las actividades de cosecha y postcosecha de cacao, en especial la recolección, umbrales de madurez de fruto, selección de mazorcas y quiebra.
Así como, en la fermentación de la masa, presecado, selección de granos de secos y del mismo modo en el control de calidad, almacenamiento y otras acciones orientadas a la preservación y exalte de características del grano.
Con esta capacitación se busca extender conocimientos teóricos y prácticos para la mejora del proceso de cosecha y poscosecha, y por ende la mejora de la calidad de vida de los cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La presidenta de la Asociación de Productores Agropecuarios Nomatsigenga de la Comunidad Nativa de San Antonio de Sonomoro, Doris Shumpate, se mostró agradecida con los especialistas del Provraem.