Provraem inicia formación de promotores en el proceso de poscosecha de cacao

Provraem inicia formación de promotores en el proceso de poscosecha de cacao

El Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem) viene trabajando en la formación de promotores en buenas prácticas de poscosecha de cacao. Para ello, capacitó a los productores de la comunidad nativa San Antonio de Nonomoro, distrito de Pangoa, provincia Satipo, región Junín.

Los especialistas del Proyecto Cacao y Café de la Dirección Zonal de Pangoa de Provraem, abordaron aspectos generales del cultivo, haciendo mayor énfasis en las actividades de cosecha y postcosecha de cacao, en especial la recolección, umbrales de madurez de fruto, selección de mazorcas y quiebra.

Así como, en la fermentación de la masa, presecado, selección de granos de secos y del mismo modo en el control de calidad, almacenamiento y otras acciones orientadas a la preservación y exalte de características del grano.

Con esta capacitación se busca extender conocimientos teóricos y prácticos para la mejora del proceso de cosecha y poscosecha, y por ende la mejora de la calidad de vida de los cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La presidenta de la Asociación de Productores Agropecuarios Nomatsigenga de la Comunidad Nativa de San Antonio de Sonomoro, Doris Shumpate, se mostró agradecida con los especialistas del Provraem.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *