El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) presentó el pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de quinua para el período agosto-octubre 2023. Se prevé condiciones térmicas diurnas sobre lo normal en las zonas de monitoreo fenológico en la sierra centro y sur de agosto a octubre.
Para las condiciones térmicas nocturnas, en agosto, en la sierra sur y centro se presentarían valores por debajo de lo normal. En setiembre y octubre, la sierra presentaría valores superiores a lo normal.
Respecto a las precipitaciones, en agosto, estarían de normales a inferiores. Para setiembre, la sierra centro occidental y sierra sur oriental presentarían valores sobre lo normal. Mientras que, en sierra centro oriental y sur occidental de normales a inferiores. En octubre, las precipitaciones en sierra central estarían sobre lo normal, y la sierra sur por debajo de lo normal.
Sierra central
En la sierra central, durante los meses de agosto y setiembre se prevé un riesgo agroclimático bajo, debido a que se pronostican precipitaciones por debajo de sus normales, las cuales no tendrían efectos para los campos agrícolas en descanso. Durante octubre la presencia de lluvias favorecería la preparación de los terrenos agrícolas para dar inicio a la campaña agrícola 2023-2024.
Sierra sur y altiplano
En la sierra sur y el Altiplano, durante el mes de agosto no existe un riesgo agroclimático porque los campos de cultivo se encuentran en descanso o preparación de terreno.
En setiembre la presencia de lluvias favorecería la preparación de los terrenos agrícolas y primeras siembras en la última quincena del mes; sin embargo, en octubre se estima un riesgo entre bajo a medio, debido a que las condiciones de humedad no se mantendrían por la deficiencia de lluvias, que provocaría el retraso de siembras programados para este mes y afectaría la emergencia y crecimiento de las primeras siembras.
Estas condiciones de temperaturas más cálidas y lluvias irregulares en el inicio de la campaña de la quinua, favorecería el desarrollo de poblaciones de plagas. No se descarta la ocurrencia de heladas.