siembra de cultivo de arroz Perú

Pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de arroz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) presentó el pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de arroz para el período julio-setiembre 2023. Se prevé condiciones térmicas diurnas y térmicas nocturnas de normales a superiores en costa norte y sur, y selva norte durante los meses de pronóstico.

En tanto, en la selva norte y costa norte, se prevé acumulados de precipitación sobre de sus normales en setiembre. Mientras que, entre julio y agosto, estarían dentro y por debajo de sus normales.

Costa norte

El nivel de riesgo agroclimático estaría condicionado a la ocurrencia de precipitaciones que podrían favorecer la presencia de enfermedades víricas transmitidas por áfidos. En las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, el nivel de riesgo agroclimático se mantendría en nivel medio, debido a que las condiciones meteorológicas serían desfavorables para la preparación del terreno y la instalación de almácigo.

Costa sur

Las condiciones de temperatura y precipitación previstas no tendrían mayor impacto en el nivel de riesgo agroclimático del cultivo de arroz, debido a que continuarían en descanso las parcelas agrícolas en los valles de Camaná, Ocoña y El Tambo.

Selva norte

El nivel de riesgo agroclimático permanecería entre bajo y muy bajo entre los meses de julio y setiembre. En julio, las precipitaciones y la temperatura serían inferiores a lo normal; sin embargo, no tendrían mayor impacto en el cultivo de arroz en etapa de maduración lechosa y maduración córnea.

Entre los meses de agosto y setiembre, se presentarían condiciones de clima seco en la costa y parte de la selva sur; la disminución de las precipitaciones y el probable aumento de la temperatura podría provocar incremento del nivel de riesgo agroclimático en el cultivo.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *