Por: Teobaldo Ardiles Torres
La fundación Pronaturaleza, en alianza con la Municipalidad de La Molina, Lima, lanzó la Campaña “Adopta tu árbol de la quina” que busca revalorar esta especie emblemática que forma parte de nuestro escudo nacional.
El evento se realizó en el Palacio Municipal del distrito de La Molina y reunió a miembros de la Junta de Administración y funcionarios de Pronaturaleza, representantes del Ministerio del Ambiente (Minam), así como a servidores de esta comuna.
La fundación ambientalista realizó una donación de 30 plantones de la quina, las cuales serán ubicadas en esta sede municipal, así como en su Parque Ecológico.
La actividad contó con la presencia de la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, bióloga Nancy Chauca Vásquez; del rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Dr. Américo Guevara Pérez, y el presidente del comité técnico del árbol de la quina del CIP-CDL, Ing. Alejandro Gómez Silvera.
La presidenta de la Junta de Administración de Pronaturaleza, Dra. Josefina Takahashi, indicó que “el árbol de la quina ha dado innumerables beneficios no solo al Perú sino al mundo, por ello estamos orgullosos de realizar esta labor de difusión de esta especie emblemática de nuestro país”.
A su turno, la viceministra de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Minam, Nancy Chauca, y el alcalde de La Molina, Diego Uceda, resaltaron la importancia histórica y simbólica del árbol de la quina para nuestro país.
Previamente, el Ing. Alejandro Gómez, presidente del Comité Técnico del árbol de la quina, resaltó la necesidad de promover el conocimiento de esta especie a las nuevas generaciones para que le otorguen el valor merecido por formar parte de nuestro símbolo patrio.
El especialista señaló que de las 24 especies de quina que existen a nivel mundial, en nuestro país tenemos 19 y que, lamentablemente en los últimos años, mucha gente confunde el árbol de la quina con un ficus u otros árboles frutales, por lo que hace un llamado a las autoridades difundan en los colegios y otros centros de estudios más detalles de nuestro árbol emblemático.
Finalmente, se supo extraoficialmente que se instalará dos arbolitos de esta especie en los ambientes del rectorado de la UNALM y otra en el Rotary Club de Lince.