Las micro, pequeñas y medianas empresas del país, que realizan sus procesos productivos con criterios ambientales, podrán acceder al financiamiento de hasta el 90 % del total de su proyecto de exportación, a través del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI).
Al respecto, el director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Elvis García, dijo que dicho programa es promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con el cual se ha trabajado la incorporación de criterios que contribuyan a la recuperación y conservación de la biodiversidad, para incentivar que los negocios cuenten con certificación de sostenibilidad vigente o estar registrados en la plataforma de Huella de Carbono Perú implementada por el sector Ambiente.
“El PAI es el primer instrumento de fomento público en incorporar criterios ambientales relativos a la conservación de la biodiversidad, demostrando el potencial uso estratégico del financiamiento público para incentivar a empresas sostenibles”, acotó García.
Los negocios interesados en postular a este programa pueden hacerlo hasta el 19 de mayo de 2023, ingresando a la página web http://www.pai.pe/.
En San Martín
La semana pasada se lanzó la tercera edición del PAI en la ciudad de Tarapoto, donde los participantes recibieron información sobre las bases del concurso y los requisitos que deben cumplir para logara sus objetivos de exportación, apalancados con desembolsos que van desde los S/70 000 hasta los S/300 000.