chocolate de cacao y copoazú Perú

Productos peruanos serán exhibidos en Encuentro Internacional Empresarios Red de Colombia

En busca de la internacionalización comercial de productos 100 % peruanos y altos en vitaminas y proteínas, este 23 y 24 de marzo, más de 30 productos innovadores, elaborados bajo el soporte técnico y productivo de la red CITE, serán exhibidos durante el “Encuentro Internacional Empresarios Red EmprendexCo”, en Barranquilla – Colombia.

La red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) forma parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

Durante dos días, los asistentes podrán conocer productos como harina de camu camu, deshidratado de ají charapita, mermelada de membrillo con algas, papas andinas empacadas al vacío, barras energéticas “EnergyBar”, néctar de quinua con maracuyá, salsa de esparrago a las finas hierbas.

aceite de oliva extra virgen Perú

Además, de palta Hass proveniente de la Asociación de Productores Agroforestales de la Cuenca de Viru – Chao, pasta pura de copoazú, chocolates bitter al 70 %, chocolates endulzados con panelas “Choco Kids”, cúrcuma en polvo, castaña amazónica, aceite de oliva (ganadora de premio en Brasil), aceite de palta, bebidas frutadas, aderezos con insumos regionales, entre otros.

Asimismo, los productos serán presentados en una rueda de negocios a potenciales compradores internacionales; y se realizará una degustación de platillos (cocina en vivo), elaborados con insumos regionales y producidos por el CITEagroindustrial Chavimochic. La preparación estará a cargo del reconocido chef peruano Kumar Paredes.

Esta oportunidad que albergará a más de 1400 participantes de 17 países, se convierte en una vitrina importante para dar a conocer el esfuerzo del Estado por dar valor agregado a la producción de las Mypes y emprendedores de los departamentos como La Libertad, Moquegua, Pasco, Huánuco y Madre de Dios.

La participación del ITP red CITE será a través del CITEagroindustrial Oxapampa,  CITEagroindustrial Moquegua, CITEproductivo Madre de Dios, CITEagroindustrial Chavimochic y la Unidad Técnica Agroindustrial Ambo.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *