Midagri aprueba procedimiento para acceder a cofinanciamiento de Seguro Agropecuario

Con el fin de brindar acceso al cofinanciamiento de la prima de seguro, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó la Directiva n.° 001-2023-CD/Fogasa, denominada “Procedimiento Complementario para la Operatividad del Fondo en el Otorgamiento del Cofinanciamiento del Seguro Agropecuario para los 2023 y 2024”.

La misma, establece un límite individual por productor agrícola de 10 hectáreas y/o actividad pecuaria cuyo valor asegurado o suma asegurada total no exceda las 15 UIT.

Asimismo, el porcentaje del cofinanciamiento es el 80 % de la prima comercial más el Impuesto General a la Ventas.

Las zonas o territorios geográficos a ser cubiertos por el seguro agropecuario son a nivel nacional.

Asimismo, la medida indica notificar la presente resolución a la Corporación Financiera de Desarrollo SA (Cofide), y al Consejo Directivo del Fogasa para conocimiento y fines respectivos.

La norma ha sido publicada a través de la Resolución Ministerial n.° 0085-2023-Midagri, publicada hoy, 22 de marzo, en el diario oficial El Peruano.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *