Bajo el soporte técnico y productivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), emprendedores y caficultores del país exhibirán lo mejor de su producción y productos derivados del grano aromático, como panetón con harina de pulpa de café, coctel, galletas y más, durante la edición de la Ficafé 2022 a realizarse en la región de Ayacucho.
La feria más importante de café en el Perú, será una vitrina internacional para comercializar productos con valor agregado como: pulpa deshidratada de café, galletas de cascará de café enriquecido con jengibre, panetón con harina de pulpa de café, coctel de café, café tostado, entre otros.
Los productos que serán exhibidos y degustados durante el Ficafé, del 28 al 31 de octubre en el colegio Mariscal Cáceres, han sido elaborados bajo la asistencia profesionales del CITEagroindustrial Oxapampa, CITEagroindustrial Vraem y CITEagroindustrial Huallaga.
Durante cuatro días los presentes al Ficafé, podrán conocer también prototipos de galleta con café y coco confitado, galleta de café verde con mango deshidratado, así como infusión frutal de cascara de café con mango.
Servicios de la red CITE
A través de los servicios especializados en la línea de cafés, el ITP brinda apoyo a los productores en capacitación para catación de café, uso de laboratorio para análisis sensorial de café, asistencia técnica en fermentación, secado, trillado, tostado y molienda.
Así como, asesoramiento e implementación para un sistema de inocuidad, HACCP, Plan de Higiene en las cadenas de café, cacao y frutas.