Incendios forestales

Capacitan a guardaparques y aliados en la prevención y control de incendios forestales

Teniendo como premisa prevenir y fortalecer las acciones para el control de los incendios forestales en el ámbito de las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) apuesta por la capacitación permanente de su personal guardaparque y especialista, encargados de la gestión de estos espacios de naturaleza.

Por ello, el Sernanp realizó el curso de bombero forestal en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, donde participaron guardaparques que conforman la brigada de bomberos forestales de esta área natural protegida, así como pobladores de las comunidades campesinas de Alis, Vilca, Miraflores, Carania y Huancaya de la provincia de Yauyos.

El curso se realizó con el objetivo de cerrar brechas con respecto a las capacidades del personal guardaparque para la atención de este tipo de emergencias y contribuir en la formación de brigadas de combatientes que serán los encargados de controlar y liquidar de manera efectiva los incendios forestales.

Para el desarrollo de este taller, el jefe del Sernanp, José Ramírez Maldonado, dispuso la movilización de los guardaparques instructores del Santuario Histórico de Machupicchu quienes compartieron sus experiencias, técnicas y conocimientos sobre la prevención y control de incendios forestales. El curso fue realizado en coordinación con la ONG Asociación Ecosistemas Altoandinos.

Este curso, que tiene como metodología clases teóricas y prácticas, contribuirá a que los guardaparques y las comunidades que conforman las brigadas comunales trabajen de manera articulada la respuesta de incendios forestales, garantizando la conservación de la biodiversidad y asegurando la salud y los medios de vida de las comunidades campesinas. Estas acciones se complementan con otras herramientas preventivas como la Mochila Forestal con la que se capacita a las comunidades cercanas en cómo evitar los incendios forestales.

Dato

Como parte de las alianzas estratégicas el Sernanp, a través de la jefatura de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y la Asociación Ecosistemas Altoandinos (ECOAN), firmaron un acuerdo específico para equipar de herramientas, uniformes, materiales y equipos personales a los guardaparques de la reserva, así como a los brigadistas de las comunidades campesinas, ello a fin de darle continuidad a las capacitaciones, talleres y cursos, difundiendo dichas actividades a nivel de todos los actores del ANP.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *