Productores de la Selva Central exportaron 60 mil kilos de café a EE. UU.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó la certificación fitosanitaria de 60 000 kilos de café en grano, procedentes de la Selva Central, que fueron exportadas a Estados Unidos.

Los especialistas examinaron las muestras del producto para garantizar que se encuentre libre de plagas y/o enfermedades o de algún otro contaminante, exigidos por el país importador. Según el Senasa, el envío estuvo distribuido en 1050 sacos y su destino será al puerto de New York. 

La Selva Central cuenta con un aproximado de 110 000 hectáreas de café situadas en provincias que cuentan con excelente clima (cálido y húmedo), que contribuyen con la producción adecuada de alimentos de buena calidad.

El producto bandera constituye una importante fuente generadora de empleo para el sector agrícola de la Selva Central (Satipo y Chanchamayo). El café peruano llega a 44 mercados a nivel mundial, los principales destinos son Estados Unidos, Alemania, Bélgica, España y otras naciones europeas.

Dato

El Senasa, en los últimos tres años, capacitó a más de 46 000 productores cafetaleros para que implementen el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en sus predios y obtengan así mayor rentabilidad de sus cultivos de café.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

puntos críticos ríos del norte del Perú

Identifican 273 puntos críticos en el norte del país

Esto permitirá realizar labores de limpieza y encauzamiento en ríos y quebradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *