Productores de Cusco y Puno mejorarán calidad de suelos agrarios con tecnología de manejo agronómico

Productores de Cusco y Puno mejorarán calidad de suelos agrarios con tecnología de manejo agronómico

Más de 700 pequeños y medianos productores de los departamentos Puno y Cusco adoptaron tecnologías y metodologías agronómicas para fortalecer la conservación de la calidad del suelo con fines agrarios, durante el desarrollo de cursos de capacitación organizados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Las jornadas de capacitación, se realizaron en marco del Proyecto de Suelos y Aguas del INIA, y buscan que los productores beneficiados puedan mejorar la capacidad nutritiva y productiva de los suelos agrarios, así como la calidad y competitividad de su producción agrícola para fortalecer su rentabilidad económica.

Productores de Cusco y Puno mejorarán calidad de suelos agrarios con tecnología de manejo agronómico

Por ello, el INIA, a través de las Estaciones Experimentales Agrarias Ilpa y Andenes, transfirió tecnologías y metodologías enfocadas en técnicas de toma de muestras, interpretación de análisis del suelo, proceso de fertilización, identificación de minerales a fines a la agricultura, abonamiento orgánico, entre otros.

Con la aplicación de estas tecnologías, los productores podrán incrementar el rendimiento de sus hectáreas, mejorar la calidad de los cultivos, reducir los niveles de degradación del suelo agrario, fortalecer la gestión de plagas y enfermedades en los cultivos, además de evitar el uso excesivo de pesticidas.

La capacitación permitió además realizar un recorrido por los laboratorios de Suelos, Aguas y Foliares, y de las plantas de producción de abono orgánico que posee el INIA en ambos departamentos, en los cuales se viene realizando trabajos de investigación para generar tecnologías agronómicas en favor del productor.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *