Producción de más de 18 000 hectáreas de cultivo podrían perderse en el valle Nepeña

Producción de más de 18 000 hectáreas de cultivo podrían perderse en el valle Nepeña

La producción de más de 18 000 hectáreas de cultivo (entre mango, palto, maíz, caña de azúcar, entre otros) en el valle Nepeña, departamento Áncash, podría perderse si las vías de acceso y tramos de carretera no son habilitadas para que los agricultores puedan vender su producto.

A la fecha, un aproximado de 6000 hectáreas de cultivo en producción, mango y palto principalmente, se han perdido por las intensas lluvias y huaicos que han ocurrido en estas zonas. Así lo informó el gerente técnico de la Junta de Usuarios Nepeña, Juan Córdova Ramírez.

El distrito de Moro, Cáceres del Perú y Pamparomás llevan incomunicados cuatro días debido a que las vías de acceso han quedado totalmente destruidas. Sumado a ello los pobladores no tienen agua potable, comida, ni fluido eléctrico, e incluso algunos pobladores se quedaron solo con lo que tenían puesto.

Producción de más de 18 000 hectáreas de cultivo podrían perderse en el valle Nepeña

“Hay varios caseríos que están aislados. La agricultura es lo que mueve económicamente a los distritos de Moro, Cáceres del Perú, Nepeña, Pamparomás y Samanco. Los agricultores quieren sacar sus productos y no se puede, solo cuando baja el caudal del agua se puede pasar caminando. Hay caseríos que no tienen ni agua para tomar”, señaló el gerente técnico.

A su vez, la distribución de agua a los campos de cultivo en el valle Nepeña no se está realizando debido a que la infraestructura hidráulica está dañada en un 100 %, incluso las obras que se hizo con Reconstrucción con Cambios están destruidas. Los sembríos también podrían perderse por la falta del recurso hídrico.

Producción de más de 18 000 hectáreas de cultivo podrían perderse en el valle Nepeña

“Luego del Fenómeno El Niño Costero en 2017, la Junta Nepeña ha presentado fichas técnicas y ha solicitado en varias oportunidades la descolmatación y encausamiento de los ríos en la jurisdicción del valle ante el Gobierno Regional de Áncash y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), pero no hemos tenido respuesta. (…) Por eso ha colapsado todo, los ríos, solo limpiaron unos cuantos tramos”, aseveró Juan Córdova.

El presidente de la junta Nepeña, José Salas Vidal, hace un llamado a las autoridades distritales, tanto como de Moro, Cáceres del Perú, Nepeña, Pamparomás y Samanco, a unificar esfuerzos para afrontar estos embates de la naturaleza y exigir al Gobierno Central la rehabilitación de las vías de acceso, canales y bocatomas.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *