Con el objetivo de generar la unidad gremial con respeto a la democracia y fomentar gobernabilidad nacional, mañana, 15 de noviembre, los gremios agrarios de la Plataforma Nacional del Agro (Planagro) serán recibidos por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
El encuentro será para plantear propuestas de política agroalimentaria nacional incluyente, con visión de corto, mediano y largo plazo, en favor de los más de dos millones de agricultores a nivel nacional y de la población más necesitada del país, expresó un miembro del Comité Ejecutivo de la Plataforma Nacional del Agro (Planagro).
La cita será a partir de las 4 de la tarde, en el patio de honor de Palacio de Gobierno, para lo cual los líderes deben inscribirse a través de los celulares 995543470, 964475661 y 948420731.
Encuentro ministra-gremios
Previamente, desde las 9 a. m. de ese mismo día, se dará el encuentro agrario Midagri-Planagro, entre los dirigentes líderes y la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo Escalante.
La agenda es la siguiente:
- Presentación de propuestas técnicas consensuadas sobre la segunda reforma agraria de los gremios y el equipo técnico de Planagro.
- Revisión del presupuesto para el sector agrario del año fiscal de 2023.
- Revisión de normativa agraria.
- La problemática agropecuaria en su conjunto.
“Estaremos para escuchar las propuestas y demandas de los gremios para ensamblar una política acorde a las necesidades de los hombres y mujeres del campo”, expresó la ministra Patricia Ocampo, quién dicho sea de paso mostro disponibilidad para atender directamente la demanda de los gremios de Planagro.
Por su parte, el abogado César Guarníz Vigo, coordinador general de Planagro, invitó a todos los gremios del agro independientes a participar en ambos eventos gremial-Ejecutivo.