canasta básica alimentos

Precios mundiales de los alimentos caen por undécimo mes consecutivo

Por undécimo mes consecutivo, el índice mundial de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cayó en febrero un 19 %, desde el máximo histórico alcanzado en marzo tras la invasión rusa de Ucrania.

El Índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 129.8 puntos en febrero, es decir, descendió ligeramente (un 0.6 %) con respecto a enero, pero se situó un 18.7 % por debajo del máximo que alcanzó en marzo de 2022.

El descenso del índice, que muestra la variación mensual de los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados, reflejó caídas de las cotizaciones de los aceites vegetales y los productos lácteos que compensaron con creces un acusado incremento de los precios del azúcar.

Cereales

El Índice de la FAO para los precios de los cereales se mantuvo prácticamente igual que en enero. Los precios internacionales del trigo aumentaron ligeramente durante el mes, pues las preocupaciones sobre las condiciones de sequía en los Estados Unidos de América y la robusta demanda de suministros de Australia fueron contrarrestadas en gran medida por una fuerte competencia entre exportadores.

Los precios internacionales del arroz bajaron un 0.1 % debido a la ralentización de las actividades comerciales en la mayoría de los principales países exportadores de Asia, cuyas monedas también se depreciaron frente al dólar de los EE. UU.

Aceites vegetales

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO cayó un 3.2 % en comparación con enero, y los precios mundiales de los aceites de palma, soja, girasol y colza también descendieron.

Lácteos

El Índice de la FAO para los precios de los productos lácteos cayó un 2.7 % durante el mes, y las cotizaciones internacionales de la mantequilla y la leche desnatada en polvo registraron los descensos más acusados.

Carne

El índice de precios de la carne de la FAO también permaneció casi sin cambios con respecto a enero. Los precios mundiales de la carne de aves de corral siguieron descendiendo en un contexto de abundantes suministros para la exportación, a pesar de los brotes de gripe aviar registrados en varios de los principales países productores, mientras que los precios de la carne de cerdo aumentaron, debido principalmente a las preocupaciones en relación con la escasez de disponibilidades exportables en Europa.

Azúcar

Por el contrario, el índice de precios del azúcar de la FAO se incrementó un 6.9 % en comparación con enero, alcanzando su nivel más alto en seis años, debido sobre todo a la revisión a la baja de la previsión de la producción para 2022-23 en la India, así como el descenso de los precios internacionales del crudo y el etanol en el Brasil.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *