Plan de intervención del Senasa protege la agricultura nacional de la langosta

Plan de intervención del Senasa protege la agricultura nacional de la langosta

Por su alta peligrosidad hacia los cultivos agrícolas del Perú, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha puesto en marcha un plan de intervención preventivo, que evita el agrupamiento de las langostas y reduce el riesgo de que esta plaga se desplace hasta las zonas agrícolas.

En el marco de las acciones de prevención ante la llegada del fenómeno El Niño (FEN) global, la autoridad en sanidad agraria ha dispuesto la intervención de equipos técnicos capacitados, que han logrado controlar la presencia de esta plaga en 1221 hectáreas, en su mayoría zonas de vegetación silvestre.

Plan de intervención del Senasa protege la agricultura nacional de la langosta

Durante su recorrido, los equipos del Senasa han monitoreado y evaluado más de 21 000 hectáreas, ubicadas en Lambayeque, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cusco, con la finalidad de detectar los niveles poblacionales de ese insecto (desde edades tempranas) para su control oportuno.

Para articular esfuerzos, los equipos técnicos del Senasa vienen organizando comités de control, con la participación de agricultores para capacitarlos y desplegar acciones de control inmediatas ante cualquier ocurrencia que se presente.

Campaña “Prevenir es estar alerta”

Mediante la campaña “Prevenir es estar alerta”, el Senasa viene implementando acciones de vigilancia fitosanitaria, capacitación y control de plagas agrícolas, enfocados a proteger la agricultura nacional, en beneficio de productores y de la seguridad alimentaria del país.

La langosta migratoria es un insecto con una gran capacidad de agruparse, cuyos enjambres (mangas) pueden recorrer más de 100 kilómetros por día. Esta plaga es capaz de consumir hasta 5 veces su peso en 24 horas; por lo que, es fundamental que, ante cualquier detección de grandes poblaciones de este insecto, se reporte inmediatamente al Senasa a la central de reportes 942 187 634.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *