La Autoridad Nacional del Agua (ANA) implementará el Plan de Gestión de los Recursos Hídricos en las cuencas piloto de Vilcanota-Urubamba, Pampas, Mantaro y Mayo, que beneficiará a 5 800 000 habitantes de ocho regiones, 350 000 hectáreas agrícolas y contará con un presupuesto de S/ 8 millones, señaló el jefe de la ANA, Amarildo Fernández.
El plan abarcará a las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Ucayali, Pasco, Junín, y San Martín. En las cuencas mencionadas, se cubrirán las brechas de agua potable y saneamiento, agua para la agricultura y minería, se minimizarán los riesgos de eventos extremos (inundaciones y sequias) y se conservará mejor la calidad del recurso hídrico.
El titular de la ANA precisó que las cuencas piloto donde se desarrollará esta acción son Vilcanota-Urubamba (58 735 kilómetros cuadrados), Pampas (23 236 kilómetros cuadrados), Mantaro (34 547 kilómetros cuadrados) y Mayo (7 940 kilómetros cuadrados).
Seminario
Mañana (10) de setiembre se realizará el seminario web “Seguridad hídrica, gestión adaptativa y gobernanza del agua en cuencas: avances y desafíos”. La difusión será a través de sus redes sociales, donde tratarán temas como la gestión de los recursos hídricos, frente a un escenario que es agravado por el retroceso de los glaciares y políticas públicas.