Entregan palo santo y leña de algarrobo a familias afectadas por lluvias en Piura

Piura: Entregan palo santo y leña de algarrobo a familias afectadas por lluvias

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) transfirió al Gobierno Regional de Piura 1017 kilogramos de palo santo y 960 unidades de leña de algarrobo, que serán distribuidos a más de 200 familias de escasos recursos económicos afectados por las lluvias de los distritos de Catacaos y Veintiséis de Octubre.

El Ing. Antero Martínez González, administrador técnico del Serfor en Piura, informó que la transferencia de las trozas de palo santo, que según el uso tradicional son quemadas, contribuye a ahuyentar la presencia de los zancudos. Como se sabe, debido al incremento de las lluvias, la cantidad de estos insectos ha aumentado considerablemente.

El representante del Serfor indicó que la leña de algarrobo servirá como combustible para preparar los alimentos de más de 200 familias en estado de vulnerabilidad de los sectores Monte Sullón (Catacaos) y Upis Villa Catacaos (Veintiséis de Octubre), cuyos dirigentes vecinales canalizaron su pedido a través del Gobierno Regional de Piura.

“Los especialistas del Serfor en Piura han corroborado la necesidad de los pobladores de estos sectores, con el objetivo de garantizar el correcto uso que deben tener los productos que se les transfiere al Gobierno Regional”, dijo Ántero Martínez.

Producto forestal decomisado

El producto forestal transferido procede de decomisos realizados como consecuencia del trabajo de control y fiscalización del Serfor para reducir el comercio ilegal de los recursos forestales y de fauna silvestre.

Según la Ley n° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, se precisa que los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser destinados a fines educativos, culturales y sociales, a favor de entidades públicas, así como en los casos de necesidad pública por motivo de desastres naturales, previa solicitud.

Piura es una de las regiones declarados en emergencia sanitaria por brote de dengue, por un plazo de 120 días calendario, a partir del pasado 25 de mayo.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *