sequía Piura Perú

Piura en emergencia por sequía

Desde abril, AGROPERÚ Informa venía alertando sobre la crítica situación por la que venía atravesando el agro en el Alto Piura, región Piura, particularmente, la ganadería de esa zona, donde la escasez de agua y forrajes eran inminente por la falta de lluvias en el primer trimestre del año. Debido a ello, los animales están pereciendo de sed y hambre.

Frente a esa situación, la Dirección Regional Agraria-Piura (DRA-Piura) junto al Consejo Regional coordinan acciones para atender a los damnificados por la sequía en el Alto Piura, a la vez de solicitar la declaratoria del estado de emergencia en esa zona.

El titular de la DRA-Piura, Ing.  Ilich López Orozco, manifestó que junto a Agro Rural y Sierra Exportadora vienen trabajando y planificando con los gobiernos provinciales y distritales acciones de socorro a los damnificados.

El cuatro de mayo, el alcalde provincial de Morropón-Chulucanas, Nelson Mío Reyes, solicitó la declaratoria del estado de emergencia al agro del Alto Piura por sequía, que ha afectado a cerca de 20,000 cabezas de ganado, además de cerca de 10,000 hectáreas de cultivo (maíz, menestras, pastos y otros).

“La zona de bosque seco es la más afectada por la sequía. Los hombres del campo requieren de la dotación de semillas, combustible, medicina para el ganado, forrajes, entre otros”, precisó en aquel entonces el burgomaestre, quien reveló que, ante la sequía, los pequeños ganaderos han iniciado el remate de sus animales para evitar mayores pérdidas.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Enfen El Niño Costero

Enfen mantiene activo el estado de alerta de fenómeno “El Niño”

Es probable que “El Niño costero” continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *